Boletín Digital del SID: octubre de 2021
Actualidad
Nacional
Las microempresas también pueden beneficiarse por la contratación de una persona con discapacidad
(28/10/2021)
Guía informativa de FAMMA Cocemfe Madrid para aquellas microempresas que no dispongan de información sobre la posibilidad de contratar personas con discapacidad y asesorarlas.
Nace Dactyls, un nuevo idioma para que las personas sordociegas se comuniquen con la fluidez de la lengua oral
(28/10/2021)
Las personas con sordoceguera disponen ya de un nuevo sistema de comunicación que “supondrá un salto de calidad” en la facilidad y agilidad de sus interacciones, Dactyls.
Manifiesto del Día Nacional del Daño Cerebral 2021
(26/10/2021)
En el Día Nacional del Daño Cerebral, se expuso la necesidad de que todas las personas con Daño Cerebral puedan acceder, desde el minuto cero, a una rehabilitación específica y especializada.
7 de cada 10 personas tienen un problema musculoesquelético, primera causa de discapacidad
(21/10/2021)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los trastornos musculoesqueléticos son la primera causa de discapacidad en el mundo. Dichos trastornos se asocian con frecuencia a hábitos poco saludables y a problemas relacionados con el comportamiento postural.
España es el país europeo con más niños y adolescentes con problemas de salud mental
(18/10/2021)
El 20,8% de los adolescentes españoles de 10 a 19 años sufre algún tipo de problema mental, lo que sitúa a España como el país europeo con mayor prevalencia de alguna de estas patologías diagnosticadas en menores.
El Senado pide implantar la Lengua de Signos en el Sistema Nacional de Salud
(13/10/2021)
La Comisión para las políticas Integrales de la Discapacidad del Senado ha reclamado la implantación generalizada de la Lengua de Signos y de otros sistemas de comunicación visual en la atención sanitaria, a fin de garantizar que las personas sordas o con discapacidad auditiva puedan acceder a estos servicios en igualdad de condiciones.
La OMS alerta de un déficit mundial de inversión en salud mental
(08/10/2021)
El nuevo ‘Atlas de salud mental’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra un “cuadro decepcionante” en el mundo sobre el hecho de que se brinde a las personas los servicios de salud mental que necesitan.
Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2021: Apoyos durante 24 horas al día, 7 días de la semana
(06/10/2021)
El 6 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Un día que sirve para darle visibilidad a la enfermedad, que es un grupo de trastornos que afecta a la corteza motora del cerebro y causa problemas de movimiento y equilibrio.
La salud mental, el gran desafío mundial
(05/10/2021)
El presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, ha alertado de que la salud mental “es una asignatura pendiente” en todas las sociedades y destacó que en España más de la mitad de los jóvenes aseguran estar preocupados o tener ansiedad.
Cursos y Congresos
Universidades Inclusivas ¿Son tiempos de institucionalización?
Lugar de celebración: On line
Fecha de: 11/11/2021 al 12/11/2021
III Congreso Nacional Interdisciplinar de Educación Especial
Lugar de celebración: Madrid
Fecha de: 11/11/2021 al 12/11/2021
IX Congreso Nacional de Alzheimer
Lugar de celebración: Vitoria
Fecha de: 10/11/2021 al 13/11/2021
Documentos
Estudio sobre el deporte en personas con parálisis cerebral de entidades Aspace
Este estudio está dirigido a profundizar en el conocimiento de la oferta actual de deporte para las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo.
Alfabetización mediática accesible y adaptación de texto a lectura fácil. Manual.
Este manual tiene por objetivo formar a personas con discapacidad intelectual sobre alfabetización mediática y también sobre cómo adaptar noticias a lectura fácil.
Presente y futuro de la salud mental en España
Recoge un profundo análisis sobre la situación actual de las enfermedades de salud mental en España, incluyendo un diagnóstico sobre los retos que plantea el impacto de la COVID-19.
De Interés
Fabrican muñecos inclusivos con audífonos, labio leporino o cicatrices de cirugía cardíaca
Una madre inglesa se está dedicando a fabricar muñecos inclusivos con el objetivo de hacer sonreír a niños con diferentes capacidades, que nunca han podido tener un juguete con características similares a las suyas.
La azarosa biografía de Juan Pablo Bonet, el aragonés que hizo hablar a los mudos, y el misterio de su cadáver
El aragonés pasó a la historia por ser el autor del libro Reducción de las letras y arte para enseñar a hablar a los mudos, de cuya publicación se cumplen 400 años, considerado como el primer tratado moderno de fonética y logopedia.